¿Por qué practicar Pilates?

El método pilates es un entrenamiento que permite corregir la postura del cuerpo y controlarlo. Es una disciplina que logra que tanto la mente como el cuerpo trabajen al mismo tiempo. Por lo tanto, si quieres sentirte bien contigo mismo, es una disciplina que debes practicar para conseguirlo.

El Pilates fortalece el cuerpo y la mente, iniciando desde lo más profundo hasta lo más superficial. Es un método que une la fuerza muscular y el dinamismo con el control de la mente, la respiración y la relajación. Por este motivo, se convierte en un ejercicio que aporta grandes beneficios para la salud de quién lo practica.

Origen del Pilates

Este método pilates fue creado por el atleta alemán, Joseph Hubertus Pilates, en el siglo XX quien estaba en busca de lograr fortalecer el cuerpo y el control mental. Durante la Primera Guerra Mundial estuvo en un campo de concentración. Y en ese tiempo en el que estuvo internado en ese lugar, ayudó a los presos para que se sintieran mejor, a pesar de su situación.

En ese sentido, Joseph Hubertus Pilates, creo algunos ejercicios basados en la gimnasia, el yoga y ballet, para tal fin. Algunos fueron los estiramientos, ejercicios de fuerza con poleas, ejercicios para hacer en el suelo con el uso de una colchoneta, entre otros. Después de eso, su técnica fue mejorando cada vez más, llegando a tener grandes benéficos para el cuerpo. Con el Pilates aliviaba lesiones y fortalecía la musculatura del cuerpo. Gracias a eso, empezó a convertirse en una técnica muy famosa, y hoy en día lo sigue siendo.

Beneficios del Pilates

El pilates no se limita a ser un ejercicio físico que favorece al cuerpo, este también aporta beneficios a nivel psicológico. Por lo tanto, practicar el método puede ayudarte mucho en diferentes maneras. 

Mejora el tono muscular

Practicar pilates ayuda a mejorar el tono muscular de los músculos largos. Por supuesto, esto permite que mejore la elasticidad y la movilidad. Es también una técnica que fortalece el abdomen. Con esta mejoría, el cuerpo será más flexible y equilibrado, además de que se reafirman y definen los músculos. 

Ayuda a la postura corporal en general

Al realizar los ejercicios correctamente, el pilates ayuda mucho a la postura corporal y al movimiento. Estos ejercicios mejoran la posición de lo hombros, del abdomen y el pecho. Por lo tanto, te ayudará a estar de pie con una postura adecuada, al igual que sentado, o incluso al momento de caminar. 

Con el pilates, se evitarán los molestos dolores de espalda que son ocasionados por una mala o incorrecta postura, debido a que estos ejercicios trabajan con fuerza, movilidad y estiramiento

Cervical

Cuando hay problemas en la cervical, los primeros síntomas son mareos, dolores al moverse migraña e incluso adormecimiento en los músculos. Pero con el pilates se pueden fortalecer los músculos del cuello y la espalda. Es un entrenamiento para reducir la tensión y para las personas que normalmente trabajan frente a un computador, al ser el cuello o cervical, una de las partes del cuerpo que más se afecta.

Mejora la respiración

Para relajar el cuerpo en su totalidad, el pilates complementa con la respiración. Gracias a ello, permite la relajación del cuerpo, lo que ayuda a facilitar el movimiento. De esta manera al practicar la técnica, se puede controlar la respiración con mayor facilidad. 

Cuando la actividad física es limitada y hay una mala postura, la capacidad pulmonar disminuye, es decir que hay menos aire en los pulmones. Por lo tanto, el cansancio aumenta. La respiración es muy importante en los ejercicios de pilates y, en consecuencia, los pulmones se benefician al estar mucho más sanos y fuertes

Lesiones de la rodilla

Las rodillas una parte muy importante en el cuerpo, debido a que son la conexión entre los pies y la cadera. En ese sentido, cuando tienen algún tipo de lesión, se dificulta el funcionamiento del cuerpo. Por lo tanto, el pilates ayuda mucho a la recuperación de las lesiones, o en caso de ser operado de la rodilla. El pilates es un ejercicio idóneo para la rodilla, porque esta no sufre ningún tipo de impacto, y eso ayuda a la recuperación de la lesión que presente. 

Mayor flexibilidad

Este método practica los estiramientos del cuerpo con una variedad de ejercicios dinámicos, lo que mejorar la flexibilidad. Los estiramientos del pilates son suaves y tienen el objetivo de estirar las fibras musculares.

Para el estrés, la ansiedad y el estado de ánimo

Practicar pilates ayuda a la reducción del estrés y de la ansiedad, por la conexión que hay entre la mente y el cuerpo gracias a la respiración, alineación de la columna y pelvis. Esta conexión, mientras se practica el ejercicio correcto, ofrece una placentera sensación de bienestar, y se comienza a tener un control del cuerpo en su totalidad. 

Mejora el sueño

La relajación permite que la mente aleje los pensamientos negativos, influyendo en la mejora del sueño. Además de que la inspiración y la exhalación promueven la eliminación de toxinas. 

La práctica regular del pilates permite que el cuerpo y la mente se sientan bien. Cuando al practicar el ejercicio se controla la respiración, es una manera de conectarse con el cuerpo, apartando todo lo que le rodea que le impide descansar.  

Mejora la concentración

La respiración que se practica con el pilates se lleva a cabo con la concentración. El pílate ayuda a mejorar la conciencia corporal, permite conocer mejor tu cuerpo y sensaciones. 

Corazón

El sistema circulatorio abarca el corazón, arterias, venas y otros. El pilates trabaja de manera global el cuerpo y eso beneficia al corazón. Con los ejercicios de calentamiento se oxigena y activa la circulación. El mejor ejercicio para el corazón es el “Hundred” o “cien”. Este ejercicio trabaja la concentración, coordinación, resistencia y respiración. 

Perder grasa corporal

El pilates tiene la capacidad para quemar grasa, debido a que ayuda a la flexibilidad de los músculos y a la musculación. Cuando la masa muscular es mayor, el metabolismo basal aumenta y eso promueve la quema de la grasa. Al acelerar el metabolismo, aumenta la temperatura del cuerpo y la sudoración.

Tener más resistencia

Practicar pilates ayuda a la contracción continuada de los músculos, lo que promueve a la fuerza, resistencia y por tal motivo, el cansancio será mucho menor. Al mismo tiempo, la respiración oxigena los músculos, lo que ayuda a obtener tal beneficio. 

Favorece a las muñecas 

Las muñecas pueden sufrir lesiones por algún mal movimiento, por un golpe, o por usar un ordenador. Con el pilates se hacen ejercicios que trabajan los ejes de movimiento que se ubican en la mano. Por lo tanto, al practicarlos, ayudan a una mejor y mayor movilidad de la muñeca.

Diferentes tipos de pilates existentes

Existen diferentes tipos de pilates como el Clásico, Mat, Reformer, Contemporáneo y Stott.  

Pilates Clásico

Es el pilates tradicional u original que se practica con el uso de colchonetas en el suelo. Es el pilates más básico de todos los que existen.

Pilates Mat

Este tipo de pilates se hace utilizando un elemento que se emplea en la práctica de yoga, la esterilla. El Mat es ideal para los dolores de espalda, lesiones crónicas, o para los que están en rehabilitación. 

Reformer

Es muy parecido al pilates Mat, pero lo diferencia su grado de complejidad, debido a que los movimientos son un poco más complejos

Contemporáneo

Este tipo de pilates es también llamado moderno, y ha evolucionado del clásico. Es conocido como la escuela del pilates. 

Pilates Stott

Es una opción perfecta para las personas de avanzada edad. Fue desarrollado por Lindsay y Moira Merrithew y tiene ejercicios que ayudan a la restauración de la curva de la columna vertebral. Al igual que beneficia y ayuda al equilibrio de los músculos que están alrededor de las articulaciones. Está enfocado en la respiración, colocación pélvica, caja torácica, entre otros. 

¿Cuándo es recomendable practicar pilates?

El pilates es recomendable para todas las personas que quieren mejorar su vida en muchos sentidos. Este método permite aprender a mover el cuerpo, a usarlo, y aplicar todo lo aprendido en la vida cotidiana.

Son ejercicios beneficiosos para el cuerpo en general. Permite mantener el equilibro en todos los movimientos por lo que es un ejercicio recomendable para mejorar el cuerpo, la mente y fortalecer la musculatura. 

Es recomendable para mujeres en estado de gestación y después del embarazo, puesto a que previene y ayuda a recuperar lesiones. También es recomendable para los problemas en la columna. Por supuesto, es importante que se haga de la manera correcta cada ejercicio según sea el caso de cada persona. 

Esta práctica cada vez es más recomendada por especialistas para acompañar la rehabilitación. Sin embargo, el pilates debe hacerse con un buen instructor y de manera enfocada y concentrada para conseguir a plenitud disfrutar de sus muchos y grandes beneficios. 

Artículos relacionados